INVESTIGADORES
TROPEA Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura del hepatopáncreas de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus (Decapoda, Parastacidae).
Autor/es:
LAURA S. LÓPEZ GRECO; CAROLINA TROPEA; HERNÁN SACRISTÁN; NATALIA S. CALVO; LIANE STUMPF; LUIS M. FRANCO TADIC; FERNANDO CASTILLO DÍAZ; MAGDALENA ARIAS; ANA L. TOMAS
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Ciencias Morfológicas de las Sierras de Tandil; 2011
Resumen:
El hepatopáncreas (HP) es el órgano de digestión, detoxificación y acumulación de reservas de los crustáceos decápodos. Es un órgano compacto y está constituído por numerosos túbulos donde se distinguen 4 tipos celulares principales: las células embrionarias (E), las células B, R y F. Aunque la estructura del HP se conoce en varias especies de camarones, en C. quadricarinatus recién está comenzando el estudio de su arquitectura histológica. En el presente estudio se evaluaron los cambios estructurales del HP asociados al tamaño de los juveniles para lo cual se comparó la estructura del HP de los juveniles que inician su alimentación exógena (juvenil JIII de aproximadamente 16 a 18mg) y juveniles de 1, 7 y 14 gramos. Los resultados indican que excepto en el JIII en que los túbulos están escasamente diferenciados siendo indistinguibles los tipos celulares B y R , las diferencias halladas entre los otros pesos solo se refieren al número y longitud de los túbulos siendo mayor la cantidad y longitud a mayor peso. No se observan diferencias significativas ni en la proporción de los tipos celulares ni en el tamaño celular.  Financiación X458 (UBACYT), PICT 2007 (01187), PIP 2009 (129). Palabras claves: hepatopáncreas; C. quadricarinatus; juveniles.