INVESTIGADORES
MELO Julian Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
- Naturaleza del Poder Ejecutivo y Organización Federal del Estado
Autor/es:
JULIAN ALBERTO MELO; GERARDO ABOY CARLES
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Ciencia Política - SAAP; 2001
Institución organizadora:
SAAP
Resumen:
Al asumir la forma  representativa republicana federal, la Constitución Nacional de 1853 entronizó en el vértice de la estructura del gobierno federal la figura del Presidente de la Nación. La voluntad de las provincias, esto es, de las futuras unidades federadas, se identifica así con el Poder Constituyente. La naturaleza del poder presidencial, aparece  íntimamente enlazada a esa fuente de legitimidad constituyente que se materializaba en una particular forma de elección del Poder Ejecutivo. Este trabajo intenta rastrear las transformaciones  que desde la primera elección por sufragio universal secreto y obligatorio (1916) se han venido sucediendo en el sistema de participación de las provincias en la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación. Con este objetivo prestaremos particular atención  a las reformas constitucionales de 1949, 1957 y 1994,  al Estatuto Fundamental que rigió los dos comicios presidenciales de 1973, y, a las distintas transformaciones en la legislación electoral que afectaron directa o indirectamente la elección del Poder Ejecutivo.