IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
En campaña. Sobre las políticas públicas de seguridad en las gramáticas electorales de la izquierda porteña
Autor/es:
FERNÁNDEZ, MARIANA; LIO, VANESA; CALZADO, MERCEDES
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social; 2014
Institución organizadora:
Colegio de Graduados de Antropología de la República Argentina
Resumen:
En el 2013 se llevaron a cabo en Argentina las elecciones primarias y generales al Parlamento Nacional. Como en toda votación, los partidos y alianzas políticas competidoras pusieron en juego maniobras discursivas para interpelar a distintos sectores del electorado. Este trabajo se propone indagar cómo construyeron la cuestión de la seguridad en la discursividad electoral el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y Camino popular, a fin de identificar cómo conceptualizan esta problemática los representantes de la izquierda. Para ello, se analiza un conjunto de piezas comunicacionales de campaña, plataformas electorales y declaraciones de candidatos a diputados, senadores y legisladores de ambos frentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). ¿Qué características presenta la enunciación discursiva del FIT y de Camino Popular en torno a la seguridad? ¿Cómo definen la cuestión? ¿A qué modelo securitario apuntan? ¿Qué diferencias y similitudes pueden establecerse entre ambos? ¿Qué modelo de destinatario construyen? ¿En qué modo se distancian del discurso hegemónico? Considerando que en el marco eleccionario 2013 el tema de la seguridad se constituyó como un eje de campaña central en relación a las demandas de la ciudadanía, el objetivo de esta ponencia es describir el posicionamiento de la izquierda respecto de la problemática.