INVESTIGADORES
HERRERO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores asociados a la no adherencia al tratamiento de la tuberculosis: un proceso multidimensional.
Autor/es:
MB HERRERO
Lugar:
Lillie
Reunión:
Conferencia; 42nd World Conference on Lung Health of the International Union Against Tuberculosis and Lung Disease (The Union); 2011
Resumen:
Objetivo: La administración completa del tratamiento de la tuberculosis constituye una de las principales herramientas para el control de la enfermedad. La preocupación por la adherencia al tratamiento surge debido a las consecuencias de su interrupción. El objetivo de este estudio fue identificar los factores relacionados con el paciente, su entorno y los servicios de salud que influyen sobre la adherencia a los tratamientos. Metodología: Se realizó un estudio de caso-control en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los casos (n=38) y los controles (n=85) fueron los pacientes no-adherentes y adherentes respectivamente diagnosticados durante el año 2007, residentes y atendidos en hospitales de municipios seleccionados. El análisis de los factores predictivos de incumplimiento terapéutico se llevó a cabo mediante la regresión logística. Se realizaron entrevistas en profundidad, para indagar otros aspectos relacionados con la adherencia a los tratamientos. Resultados: Los pacientes con viviendas precarias y con menor nivel de ingresos por hogar tuvieron más probabilidades de no adherencia. Asimismo, los pacientes que realizaban los controles en un hospital tuvieron más riesgo de no adherir al tratamiento que aquellos que los realizaban en los centros de atención primaria de salud. Se identificaron diversos factores que dificultan la adherencia al tratamiento relacionados con el costo del transporte, la distancia del servicio de salud y la ausencia del subsidio económico. El apoyo familiar y el tipo de atención recibida en el servicio de salud fueron identificados como importantes aspectos para la continuidad del tratamiento. Conclusión: El riesgo de no adherencia al tratamiento se encuentra asociado a las condiciones de pobreza de los pacientes y a las características de acceso a los servicios de salud. La tendencia a desertar el tratamiento aumenta conforme se incrementan esas condiciones.