INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de la caza en sociedades agrícolas de pequeña escala. Un caso de estudio en el sector central del las Sierras de Córdoba
Autor/es:
S. PASTOR; D. RIVERO; M. MEDINA
Lugar:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2001
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario
Resumen:
Se analizan tres líneas de evidencia independientes en torno a las características de las actividades de caza desarrolladas por las comunidades productoras de alimentos del sector central de las Sierras de Córdoba (1000-1600 d.C.) y se discuten sus implicancias en cuanto a las estrategias adaptativas implementadas, en especial aquellas vinculadas con el manejo del riesgo. En primer lugar, se evalúa la información sobre los sistemas de asentamiento, con especial énfasis en un conjunto de sitios emplazados en el ambiente de pampas de altura (1000-2350 m. snm.), asociados a actividades cinegéticas. En segundo término, se analizan las principales características de los sistemas de armas, atendiendo fundamentalmente a las consideraciones de diseño involucradas en su manufactura. Por último, se presenta la información disponible sobre conjuntos arqueofaunísticos de diferentes sitios del área, que informan sobre la gran diversidad de especies explotadas. Los resultados obtenidos señalan la importancia de la caza para los grupos cuya principal actividad económica fue la agricultura y como aquella influyó sobre otros aspectos organizacionales, tales como la movidad y tecnología. Estas perspectivas son coherentes con un modelo de subsistencia-asentamiento propuesto para el área, que sostiene la existencia de un elevado riesgo asociado a la actividad agrícola.