INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de diferentes métodos de estimación de la edad por el desarrollo de la dentición en el período postnatal temprano
Autor/es:
GARCÍA MANCUSO, ROCÍO; SALCEDA, SUSANA
Reunión:
Congreso; XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2013
Institución organizadora:
AABA
Resumen:
Este trabajo tiene por objeto evaluar diferentes métodos para la estimación de la edad por desarrollo de la dentición. La muestra está constituida por los restos esqueletizados de 25 individuos de ambos sexos, sin evidencias de patologías, y con edades cronológicas (EC) documentadas entre 0 y 6 meses postnatales que pertenecen a la Colección Lambre (FCM-UNLP). La edad dental (ED) fue estimada por los métodos de Moorrees et al. (Am J Phys Anthropol 21 (1963) 205-213) (MFH), Lunt y Law (JADA 89 (1974) 599-606) (LyL), Ubelaker (1978) (Ub) y AlQahtani et al. (Am J Phys Anthropol 142 (2010) 481-490) (AlQ). Se realizó un test de t para conocer si había diferencias significativas entre ED y EC. El sesgo de la estimación de cada método se obtuvo a partir de la media de las diferencias ED-EC para el total de la muestra, arrojando valores positivos o negativos que indican una sobre/subestimación de la EC. La precisión de cada método se obtuvo de la diferencia media absoluta, sin tomar en consideración el signo de las diferencias, lo que representa la distancia temporal existente entre ED y EC. Los resultados permiten afirmar que los métodos de MFH y Ub no son adecuados para el rango de edad considerado en este trabajo. En cambio, los métodos de LyL y AlQ son los que arrojan estimaciones con menor sesgo y mayor precisión respectivamente, por lo que serían los métodos de elección para la estimación de la edad en el período postnatal temprano.