INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de preservación diferencial por grupo de edad para maxilares y dientes en una colección osteológica contemporánea
Autor/es:
GARIZOAIN, GONZALO; PETRONE, SELENE; GARCÍA MANCUSO, ROCÍO; PLISCHUK, MARCOS; DESÁNTOLO, BÁRBARA; INDA, ANA MARÍA; SALCEDA, SUSANA
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2013
Institución organizadora:
AABA
Resumen:
Los análisis de la preservación ósea y dental permiten obtener información acerca de la condición en que se encuentran los restos, y de los procesos que los afectan desde la muerte hasta el momento en que son estudiados por el investigador. En el presente trabajo se realizó un análisis del estado de preservación de maxilares y dientes de una muestra de esqueletos humanos pertenecientes a la Colección Lambre (FCM, UNLP). Se relevaron el Índice de Preservación Anatómica (API), el Índice de Preservación del Hueso Cortical (QBI) y el Índice de Representación Dentaria (que expresa la relación entre dientes y alvéolos observados) en dos muestras: una de 16 individuos subadultos (fetos e infantes hasta 1 año de edad) y otra de 16 adultos (con edades comprendidas entre 33 y 90 años). Los restos permanecieron enterrados por un período mínimo de 5 años, y un máximo de 7 años para el caso de los subadultos, y hasta 68 años para el caso de los adultos. Con el objeto de analizar la presencia de diferencias significativas en el estado de preservación por grupo de edad, se aplicaron el test de Chi-cuadrado (API y QBI) y un test de Z para el Índice de Representación Dentaria. Los resultados obtenidos mostraron que no existen diferencias significativas en la preservación anatómica ni en la representación dentaria, pero sí se encontraron diferencias significativas en la preservación de hueso cortical entre adultos y subadultos. Estos resultados indican que la edad es un factor determinante en la preservación de restos esqueléticos.