INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización y Riesgo desde las Arqueofaunas: Su Aplicación en el Análisis de Adaptaciones con Estrategias de Producción de Alimentos de la Puna de Salta y del Sector Central de Sierras Centrales
Autor/es:
G. LÓPEZ; MEDINA, M.
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2001
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario
Resumen:
La ecología del comportamiento humano es una perspectiva evolutiva que permite explicar la variabilidad en las conductas humanas y en el registro arqueológico. A partir de este marco teórico, se consideran dos estrategias que desarrollarían las poblaciones humanas: maximización del beneficio y minimización del riesgo. Sin emabrgo, estas estrategias no necesariamente se excluyen entre si, por lo que en contextos ecológicos y sociales determinados es posible considerarlas como complementarias. Al respecto, las arqueofaunas son indicadores potenciales de  las mismas, ya que permitirían establecer distintos aspectos del consumo de recursos faunísticos considerando objetivos de optimización y manejo del riesgo. Creemos que en contextos formativos tempranos de la Puna de Salta y tardíos del Sector Central de Sierras Centrales, estrategias de optimización y minimización del riesgo habrían sido factibles. En este sentido, los conjuntos arqueofaunísticos permitirán generar expectativas testeables. Por supuesto, se esperan diferencias entre los dos casos analizados por tratarse de ambientes distintos, pero principalmente se consideran las similitudes en cuanto a las estrategias desarrolladas por estas poblaciones humanas.