INVESTIGADORES
HERRERO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Programa Salud para Incluir. Fortalecimiento de la adherencia a tratamientos en VIH y tuberculosis en contextos de encierro.
Autor/es:
J SOTELO; A DIACO; N SOSA LOYOLA; B HERRERO; S RAMIREZ LIJO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de SIDA; 2011
Resumen:
Objetivo: Teniendo en cuenta el grado de vulnerabilidad incrementada de las personas con VIH/sida y Tuberculosis restringidas y ex restringidas de la libertad y sus familias, el objetivo de este trabajo es reflejar algunos logros obtenidos por dicho programa a partir de la comunicación directa con los detenidos y familiares. Material y métodos: Creación de una línea directa por cobro revertido que permite el acompañamiento preventivo y asistencial de las personas con VIH/sida y Tuberculosis en el proceso de pre-libertad, libertad y a sus familias. Creación de una base de datos y posterior procesamiento en el sistema SPSS 15.0.Ambos métodos permiten una sistematización en el acompañamiento de las personas y la articulación y co-gestión interministerial. Resultados: 156 personas en acompañamiento en el período junio 2010 - junio2011 para la accesibilidad y continuidad a los tratamientos antirretrovirales. Fortalecimiento de ONG´s con trabajo en VIH/sida en contexto de encierro: 7 proyectos. Derivación y agilización de trámites para la inclusión en los planes ?Talleres Familiares?: 260 personas. Derivación y agilización de trámites para pensiones: 30 personas. Conclusiones: El trabajo articulado y sostenido de los actores involucrados en el Programa (Ministerios de Salud, Trabajo, Desarrollo Social, Dirección Nacional de Readaptación Social, Patronato de Liberados, entre otros) posibilita dar un salto que significa pasar de la visibilización de problemas, a la concreción de estrategias de la accesibilidad de las personas restringidas y ex restringidas de la libertad y sus familias a la salud integral en el ámbito de las unidades penitenciarias como así también referenciar a las personas que egresen, a continuar con los tratamientos.