INVESTIGADORES
CUETO Gerardo Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
Abundancia y caracterización del hábitat de roedores comensales en ambientes urbanos residenciales de la ciudad de Buenos Aires.
Autor/es:
CAVIA, R.; FERNANDEZ, S.; CUETO, G. R.; SUAREZ, O.
Lugar:
Tafí del Valle, Tucumán. Argentina
Reunión:
Congreso; XXI Jornadas Argentinas de Mastozoología (SAREM); 2007
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
Con el objetivo analizar las variaciones de abundancia de roedores y caracterizarsu hábitat en dos ambientes urbanos de la ciudad de buenos aires(Villa 31 y barrio Mataderos) se realizaron estacionalmente capturas de roedoresy se relevaron características de unidades funcionales (UF: viviendas,comercios, industrias, etc.). Se utilizaron modelos de regresión múltiples paraanalizar el uso diferencial del hábitat por roedores. En la Villa 31 se capturaron63 Rattus norvegicus y 14 Mus musculus con un total de 633 trampas jaula-noche y 606 trampas Sherman-noche colocadas en 115 UF. La abundanciade R. norvegicus no difirió en los distintos muestreos (F2,7=1,27; p=0,337),mientras que M. musculus fue más abundante en otoño respecto al invierno(F2,7=4,99; p=0,045). A escala de microhabitat, R. norvegicus uso sitios conuna mayor superficie ocupada por sustratos blandos y proporción de superficieinundable (RL=12,3; p=0,065) y M. musculus sitios con accesos pararoedores y una menor superficie descubierta (RL=18,5; p=0,013). A escalade macrohábitat, R. norvegicus fue más abundante en áreas con UF más precarias,mayor proporción de viviendas respecto a otros usos y mayor superficiedescubierta (RL=91,39; p=0,005); y M. musculus en áreas con mayorsuperficie inundable (RL=73,01; p=0,000). En Mataderos se capturaron 22ejemplares de Rattus rattus y 3 R. norvegicus con un total de 1136 trampas jaula noche y 1231 trampas Sherman noche ubicadas en 232 UF. La abundanciade roedores fue similar en los distintos muestreos (H3=0,319;p=0,956). A escala de microhábitat, R. rattus uso sitios con menor densidadde personas, mayor superficie inundable y superficie total (RL=52,7;p=0,013). A escala de macrohábitat, áreas con mayor proporción de superficieocupada por materiales en desuso (RL=69,41; p=0,000). Se documentala falta de variaciones estacionales en la abundancia de Rattus sp. y las característicasdel hábitat de roedores comensales en el área de estudio