INVESTIGADORES
LOPEZ Daniela Griselda
congresos y reuniones científicas
Título:
El diálogo intelectual entre Alfred Schutz y Talcott Parsons
Autor/es:
DANIELA GRISELDA LÓPEZ
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Encuentros Interculturales: IV Workshop; 2012
Institución organizadora:
Red de Cooperación "Nuevas Perspectivas de la Teoría de la Cultura". UNIKON/DAAD
Resumen:
¿Por qué estudiar la correspondencia entre Schutz y Parsons hoy? ¿Qué objetivos pueden plantearse en torno a la recuperación de los ejes planteados en la misma? Una parte de la respuesta a esta pregunta la brinda el mismo Schutz en la primera carta dirigida a Parsons. Schutz está interesado en el libro La Estructura del Acción Social por entender que allí Parsons se ocupa de "los problemas más importantes y centrales de todas las ciencias sociales". Sin embargo, a pesar de esta abierta declaración de Schutz, algunos intérpretes enfatizan el malentendido y la no productividad del debate entablado entre ambos autores. Otros, por su parte, sostienen que "existe evidencia sólida y fundada acerca de que ocurrió un intercambio teórico sobre temas fundamentales". Según estos intérpretes, el debate representa no solo el encuentro entre dos teóricos prominentes que reflexionan en torno a la sociología del conocimiento, sino que también constituye un ejemplo de lo que puede denominarse una "sociología del malentendido". Ese malentendido funciona como una especie de esquema interpretativo que moviliza recursos heurísticos de todo tipo. La reflexión en torno al malentendido deriva, en muchos casos, en un análisis que enfatiza el fracaso del diálogo entre los autores. No obstante, como sostiene Hisashi Nasu, puede afirmarse que se estableció un diálogo intelectual entre Schutz y Parsons. El autor propone interpretar el término "diálogo intelectual" en un sentido amplio, es decir, comprender los actos de lectura y de escritura recíproca como un tipo de diálogo entre lector y autor. Acordamos con la afirmación de Nasu. Desde nuestro punto de vista es innegable que se estableció un diálogo intelectual, pero, ¿de qué tipo? Una versión modificada de esta ponencia fue publicada en la Revista Enfoques