PERSONAL DE APOYO
AVENDAÑO VÁZQUEZ Luz Amaranta
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la relactación en la recuperación y/o sostenimiento de la lactancia materna.
Autor/es:
CAMERON, B.; AVENDAÑO, L. A.; MILETTI, M.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; 12°Congreso Argentino de Pediatría Social y 7° Congreso Argentino de Lactancia Materna; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Pediatría
Resumen:
INTRODUCCIÓN: La Lactancia Materna Exclusiva (LME) hasta los seis meses y su continuación, con la complementación con alimentos sólidos, hasta o más allá de los dos años de edad es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para los lactantes con problemas de alimentación, específicamente para los menores de seis meses, cuyas madres tienen dificultades para establecer la lactancia o cuya producción de leche ha disminuido significativamente está indicado el uso de la técnica de Relactación. Mediante la Relactación se estimula y aumenta la producción de leche que ha disminuido o se ha perdido. OBJETIVO: Conocer el efecto de la relactación en el mantenimiento y recuperación de la lactancia en niños menores de seis meses, cuyas madres asistieron al GALM de Palermo. POBLACIÓN: Se estudió a 200 mujeres que asistieron al Grupo de Apoyo entre enero y diciembre de 2011. El trabajo es de tipo cuantitativo no experimental y transversal. METODOLOGíA: Se realizó un estudio restrospectivo a partir de la información brindada por el total de las mujeres que se acercaron al GALM. Se analizaron las respuestas de una encuesta realizada por correo electrónico a aquellas madres que requirieron el uso de un relactador. RESULTADOS: El 83% de las mujeres que se acercaron al GALM fueron madres primerizas. El motivo más frecuente de consulta, un 22,3%, fue la prescripción de complemento (leche artificial) en bebés de pocas semanas. Un 38% de las madres necesitaron usar un relactador. Del 36% de las madres que contestaron la encuesta, el 64% logró LME y de éstas el 100% siguió amamantando a niños de más de un año de edad CONCLUSIONES: El uso del relactador por parte de las madres asistentes a este GALM demostró tener un impacto positivo en la recuperación y sostenimiento de la Lactancia Materna hasta por lo menos los seis meses de edad. La Lactancia Artificial y la Lactancia Mixta pueden ser revertidas con la práctica adecuada de una herramienta de suplementación y estímulo como es el relactador. Resulta de crucial importancia que las madres cuenten con información y apoyo durante el proceso de relactación.