INVESTIGADORES
SANZ CERBINO Gonzalo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
La lucha de clases en la década de 1970. Análisis del desarrollo objetivo y subjetivo de las fuerzas sociales enfrentadas (1969-1976)
Autor/es:
GONZALO SANZ CERBINO; STELLA GRENAT
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornada de Intercambio de Proyectos de Investigación y Extensión; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Resumen:
Mediante este proyecto buscamos profundizar en el conocimiento de la dinámica del enfrentamiento entre las fuerzas sociales en pugna entre 1969 y 1976. Buscamos comparar el grado de preparación con la cual ambas llegan a la etapa más álgida del enfrentamiento. Creemos que una de las claves para comprender este proceso puede hallarse en el déficit subjetivo de la fuerza social revolucionaria frente a una fuerza social contrarrevolucionaria cuyas condiciones objetivas y subjetivas para el enfrentamiento eran superiores. Nos concentramos en el período 1969-1976, durante el cual estuvo abierta la crisis hegemónica. Dentro de la fuerza social revolucionaria, tomaremos como casos, las estrategias políticas desarrolladas por los grupos armados (PRT-ERP, GOR y OCPO), y por organizaciones como el Movimiento de Liberación Nacional (MLN). Asimismo, analizamos la composición de clase de la fuerza social, para establecer en qué grado su composición explica su subdesarrollo subjetivo. En lo que respecta a la fuerza social contrarrevolucionaria estudiaremos a la burguesía agraria, mediante la observación de sus principales organismos corporativos: Sociedad Rural Argentina, CARBAP y Federación Agraria Argentina.