INVESTIGADORES
CASTILLO MERLO Mariana Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre la rememoración y la política: tensiones entre W. Benjamin y P. Ricoeur
Autor/es:
CASTILLO MERLO, MARIANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; III Seminario Internacional Políticas de la Memoria; 2010
Institución organizadora:
UBA-CCHC
Resumen:
Benjamin propone en el convolut K 1,2 de los Passagen-Werk una suerte de giro copernicano en la historia, tendiente a modificar el tratamiento del pasado a partir de una constatación rememorativa (Eingedenken), que permite repensar y cuestionar la acción y el pasado consolidado. De esta manera, se plantea una nueva relación entre historia y política, en tanto la política obtiene primacía sobre la historia al darle un nuevo tratamiento a lo que ha sido y a las víctimas del pasado. Por su parte, Ricoeur aborda la cuestión de la rememoración (Wiederinnerung) en su obra La mémoire, l?histoire, L?oublie, pero lo hace desde otra perspectiva. Para el filósofo francés, la vuelta hacia el pasado no puede modificar aquello que ocurrió pero si es posible, epokhé mediante, modificar el sentido y la carga moral de lo ocurrido a partir de una fenomenología de la deuda. Este efecto del futuro sobre el pasado pone en evidencia la dimensión política de la historia. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es, en primer lugar, poner en tensión las concepciones de rememoración, que en Benjamin aparece como desmontaje del tiempo y del pasado, y en Ricoeur como ejercicio de la memoria; y, a partir de este análisis, se pretende extraer algunas claves que permitan repensar el vínculo entre historia y política.