INVESTIGADORES
YOMHA CEVASCO Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de la modalidad de re- presentación de un material y la conectividad causal en la comprensión del discurso expositivo.
Autor/es:
CEVASCO, J & AZCURRA ARNDT, P
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Neuropsicología; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Neuropsicología de Argentina
Resumen:
Este estudio examinó el efecto de la doble presentación de un material en una misma (escrita-escrita, oral-oral) o distinta (oral-escrita, escrita-oral) modalidad del discurso, y la conectividad causal de los enunciados (baja-media y alta) en la comprensión de discurso expositivo (un segmento de un programa de radio sobre un tema de Sociología), por parte de estudiantes universitarios. Es decir, se pretendió establecer si la re-presentación de un material en una modalidad u otra, así como la posesión de una alta conectividad causal por parte de sus enunciados facilitarían la construcción de una representación coherente del discurso. Con este fin, se presentó a 60 estudiantes un segmento de un programa de radio en modalidad de escucha-escucha, escucha-lee, lee-escucha o lee-lee. Los resultados indicaron que aquellos estudiantes que participaron de la condición de escucha-escucha recordaron una menor cantidad de enunciados que cualquiera de las otras condiciones, y que aquellos enunciados que poseían un alto número de conexiones causales fueron más recordados que aquellos con un número bajo de ellas. Estos hallazgos sugieren que el número de conexiones causales que tiene un enunciado juega un rol destacado en su probabilidad de ser recordado, tanto cuando se realiza una presentación única así como repetida de un material en una misma o distinta modalidad. A su vez, puede sugerirse que la comprensión de los estudiantes se ve favorecida si tienen la posibilidad de llevar a cabo por lo menos una lectura del material, dado que las condiciones que involucraron por lo menos una presentación escrita del discurso exhibieron un mejor recuerdo que la que solo involucró su presentación hablada. En consecuencia, puede ser importante que los estudiantes accedan a la información que los profesores presentan en forma oral durante sus clases, pero de forma escrita.