INVESTIGADORES
TEMPERONI Brenda
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de huevos de Oithona nana Giesbrecht 1892 (Copepoda: Cyclopoida) y Ctenocalanus vanus Giesbrecht 1888 (Copepoda: Calanoida) durante la primavera, en aguas costeras bonaerenses
Autor/es:
TEMPERONI, BRENDA; SATO, NATALIA; VIÑAS, MARIA DELIA; NEGRI, RUBEN; SILVA, RICARDO
Lugar:
Viña del Mar, Chile
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso de Ciencias del Mar; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Ciencias del Mar y Escuela de Ciencias del Mar Univ. Andres Bello
Resumen:
Existen pocos estudios sobre producción de huevos de copépodos marinos, los cuales constituyen un alimento fundamental para la mayoría de las larvas de peces. El objetivo fue analizar, por primera vez en Argentina, la producción de huevos de Oithona nana y Ctenocalanus vanus, dos especies abundantes y dominantes, en aguas costeras bonaerenses (Estación EPEA 38º28?S?57º41?W) durante la primavera de 2007. Los ejemplares se colectaron con un muestreador Minibongo equipado con una red de 67 µm, registrándose en superficie una temperatura de 12ºC y una salinidad de 33,5. Los cultivos se mantuvieron en condiciones de temperatura, salinidad y fotoperíodo similares al día de muestreo. Para O. nana la tasa de producción fue de 0,32 huevos/hembra/día, y el tiempo de eclosión promedio de 3,13 días. El número promedio de huevos por saco fue de 11,20 (SD: 4,15) y el diámetro promedio de los mismos de 42,44 µm (SD: 4,72). Para C. vanus la tasa de producción fue de 8,29 huevos/hembra/día, y el diámetro promedio para los huevos de 167, 40 µm (SD: 11,73). El presente trabajo constituye la primera estimación de la producción de huevos de copépodos pelágicos para el área de estudio. En el futuro, se espera determinar la variación de este parámetro a lo largo de un ciclo anual. Cabe destacar que estas especies son componentes esenciales en las tramas tróficas pelágicas del Mar Argentino, siendo un alimento fundamental para peces comercialmente importantes como Engraulis anchoita.