INVESTIGADORES
OSSOLA Maria Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Los programas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y la participación indígena. Actores, escenarios y desafíos
Autor/es:
RUIZ AUAD, MARIA HAYDEE; OSSOLA, MARÍA MACARENA
Lugar:
Salta Capital
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Regionales y Terceras Jornadas Internas de Antropología; 2014
Resumen:
La Educación Intercultural Bilingüe supone una modalidad educativa en la que se toma en consideración las particularidades lingüísticas y culturales de los educandos. En paralelo, la EIB propicia la creación de un ámbito de participación privilegiado para que los actores destinatarios intervengan de manera activa en la construcción de los currículos. En la práctica, sin embargo, encontramos que no todos los sectores interpelados por la EIB participan en el diseño de las estrategias y contenidos educativos, o no lo hacen desde una posición de igualdad. Lo anterior es importante cuando se toma en cuenta que en América Latina la EIB tiene como destinatarios principales a los pueblos indígenas; si bien en la elaboración de políticas para este sector intervienen agencias de cooperación internacional, Estados (nacionales, provinciales y municipales), Organizaciones No Gubernamentales y las comunidades involucradas. Esta ponencia se propone describir los roles y objetivos de los sectores involucrados en la elaboración y puesta en práctica de políticas educativas interculturales, con énfasis en los mecanismos de participación utilizados por las comunidades indígenas en el diseño de estrategias escolares destinadas a sus generaciones jóvenes.