INVESTIGADORES
FERESIN Gabriela Egly
congresos y reuniones científicas
Título:
HIPPEASTRUM ARGENTINUM (AMARYLLIDACEAE) AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE DOS NUEVOS ALCALOIDES Y SU EFECTO INHIBIDOR SOBRE COLINESTERASAS
Autor/es:
JAVIER E. ORTIZ; NATALIA PIGNI ; GERMAN ROITMAN; ALEJANDRO TAPIA; JAUME BASTIDA ; GABRIELA E. FERESIN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 30ª CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA; 2014
Institución organizadora:
Asoc Quimica Argentina
Resumen:
Introducción: la familia Amaryllidaceae es conocida por su capacidad para producir alcaloides como galantamina (G) u otros, inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) y la butirilcolinesterasa (BuChE). Ambas enzimas representan dianas terapéuticas legítimas para aminorar el déficit colinérgico responsable de la disminución de las funciones cognitivas, conductuales y globales característicos en la enfermedad de Alzheimer. La G a pesar de que su síntesis ha sido establecida, la que se utiliza con fines comerciales proviene, casi en su totalidad, de especies del género Leucojum, Narcissus, Lycoris y Ungernia. La creciente demanda de G fomenta la búsqueda de nuevas especies capaces de biosintetizar dicho compuesto, así como moléculas alternativas. Objetivo: aislar e identificar los alcaloides en la especie Hippeastrum argentinum (Pax) Hunz. como potenciales inhibidores de acetil y butiril colinesterasa. Resultados y discusión: la especie Hippeastrum argentinum (Pax) Hunz. (Amaryllidaceae) se colectó en el periodo de floración en febrero de 2012 en Tucumán, Argentina. El extracto básico clorofórmico se analizó por GC-MS. Se identificaron los alcaloides: vitatina/crinina, pancracina, licorina, hamayna, G, anhidrolicorina, 11,12-dehidroanhidrolicorina, hippamina, trisphaeridina, montanina, Ndemetilgalantamina, 8-O-demetilmaritidina, pancratinina C y N-formilnorgalantamina como compuestos mayoritarios. Aplicando técnicas cromatográficas convencionales se aislaron e identificaron licorina, montanina, hamayna, pancracina y dos nuevos alcaloides m/z 301 (tipo montanina) y m/z 333 (tipo homolicorina). La determinación estructural se realizó mediante GC-MS, RMN (1D y 2D), HRMS y dicroísmo circular. Tanto el extracto enriquecido en alcaloides como los compuestos aislados, se evaluaron como inhibidores frente a AChE y BuChE (Ellman et al. 1961). El compuesto m/z 333 inhibió ambas enzimas de modo similar (IC50=75 y 80 µg/mL respectivamente), el extracto alcaloídico mostró un efecto inhibitorio menor sobre ambas (IC50=101 y 130 µg/mL respectivamente). Pancracina mostro inhibición moderada (IC50=200µg/mL), mientras que el resto de los compuestos resultaron inactivos (IC50>200µg/mL). Conclusión: los alcaloides aislados e identificados hasta ahora, en la especie Hippeastrum argentinum (Pax) Hunz., indican que esta especie y otras del genero Hippeastrum son una fuente promisoria de nuevos compuestos inhibidores de AChE y BuChE hasta el momento no estudiadas. Se continúa con el aislamiento de otros alcaloides.