INVESTIGADORES
FERESIN Gabriela Egly
congresos y reuniones científicas
Título:
ESPECIES DEL GENERO HIERONYMIELLA (ARGENTINA), IDENTIFICACION DE ALCALOIDESEFECTO INHIBIDOR SOBRE LA BUTIRILCOLINESTERASA
Autor/es:
ORTIZ J.E.; NATALIA PIGNI; GERMAN ROITMAN; ALBERTO SLANIS; GABRIELA E. FERESIN ; JAUME BASTIDA; ALEJANDRO TAPIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 30ª CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA; 2014
Institución organizadora:
AQA (Asociación Química Argentina)
Resumen:
Introducción: la familia Amaryllidaceae, única productora del alcaloide galantamina (G), inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa (AChE). La FDA lo aprobó en 2001 para tratar la enfermedad de Alzheimer (EA). La actividad de AChE y butirilcolinesterasa (BuChE), aumenta progresivamente en pacientes con EA. Ambas representan dianas terapéuticas legítimas para aminorar el déficit colinérgico, responsable de la disminución de las funciones cognitivas, conductuales y globales de la EA. El rol de la BuChE se convirtió recientemente en un tema crucial en la progresión de la EA, los inhibidores selectivos de BuChE mostraron un efecto beneficioso in vivo, probablemente debido a la recuperación de la actividad colinérgica y/o la restauración de la relación AChE/BuChE respecto a los niveles de actividad observados en el cerebro sano. En Argentina, crecen 5 especies del genero Hieronymiella: Hieronymiella marginata (Pax) Hunz., H. clidanthoides Pax, H. aurea Ravenna, H. speciosa (R.E. Fr.) Hunz. H. caletensis Ravenna (Amaryllidaceae). Ortiz et al. (2013), informaron que estas especies poseen un potente efecto inhibidor sobre AChE (IC50 entre 1.5 y 12 µg/ml). Objetivo: estudiar la composición de todas las especies del genero Hieronymiella (Amaryllidaceae) de Argentina por GC-MS, con el fin de obtener una nueva fuente de alcaloides inhibidores de BuChE. Resultados y discusión: de los bulbos secos y molidos, se obtuvieron los extractos básicos clorofórmicos siguiendo la marcha de alcaloides. Estos fueron analizados por GC-MS para identificar su composición. En H. marginata el alcaloide mayoritario fue tazzetina, en H. clidanthoides de Tucumán fue hamayna/11-OH-vittatina, mientras que para la misma especie colectada en La Rioja, presento licorina en mayor concentración. En H. aurea, H. speciosa y H. caletensis, los mayoritarios fueron Haemantamina/crinamina, licoramina y tazetinol respectivamente. Galantamina se identificó en todas las especies excepto en H. clidanthoides. Licorina fue detectada en todas los casos. La actividad inhibitoria in vitro de las cinco especies se evaluó sobre la BuChE (de suero de caballo, Sigma-Aldrich), de acuerdo a Ellman et al., (1961). Se observó un efecto inhibidor notable de todos los extractos alcaloídicos (IC50 entre 23,74 y 121 µg/mL), H. aurea fue la menos activa IC50>200µg/mL) comparado con Galantamina (IC50 = 12.99 µg/mL) que se usó como referencia. Conclusión: el género Hieronymiella (Amaryllidaceae), constituye una fuente de alcaloides inhibidores de BuChE, donde H. speciosa (R.E. Fr.) Hunz presenta el mayor efecto inhibitorio (IC50 23.74 µg/mL).