INVESTIGADORES
CUTULI Romina Denisse
congresos y reuniones científicas
Título:
Situación de las mujeres trabajadoras en Mar del Plata
Autor/es:
EUGENIO ACTIS DI PASQUALES; ROMINA CUTULI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 10 Congreso de Estudios del Trabajo; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios del Trabajo
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo analizar la participación y situación diferencial de las mujeres en el mercado de trabajo del aglomerado Mar del Plata-Batán. En este sentido, se reconoce la influencia de la construcción social de género en estas discrepancias, entendiéndolo en relación a los rasgos que se han ido moldeando a lo largo de la historia de las relaciones sociales. Las diferencias en materia de género se construyen socialmente, y corresponden a la asignación subjetiva de identidades. La mayor participación de las mujeres en el mercado laboral puede interpretarse como una mejora en el acceso y la igualdad en el derecho al trabajo; pero la tendencia muestra que ellas se ocupan en empleos de menor calidad que los varones, y que en el ámbito del hogar no han dejado de lado su rol de principales cuidadoras y ejecutoras de las tareas domésticas. Asimismo, se estudia la limitación que impone la escasa oferta institucional de servicios de cuidado en la posibilidad de mejorar este escenario. El presente análisis da cuenta de esa realidad que es mucho más compleja que la mera descripción acerca de la participación. Se seleccionó el período 2006-2010 para describir, en principio, el comportamiento de las tasas básicas de mercado de trabajo, y luego, la brecha de ingresos entre mujeres y varones junto con sus principales determinantes, como son la segregación horizontal, la vertical y la calidad del puesto de trabajo, entre otros. Las fuentes de datos utilizadas son: Encuesta permanente de Hogares del INDEC (EPH), Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Centro de Investigación Estadística de la Municipalidad de General Pueyrredon (CIEM).