BECAS
TORRES Lucas Emanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
El servicio doméstico en Santiago del Estero. Situaciones laborales como escenarios de desigualdades
Autor/es:
LUCAS EMANUEL TORRES
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Producciones Sociológicas Contemporáneas; 2014
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Demografía y Población-Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero
Resumen:
El servicio doméstico se constituye como un lugar que vincula prácticas sociales y lógicas económicas con distintos contenidos de racionalidad. Diferentes estudios enfatizan ciertas características entre las trabajadoras del sector en donde podemos encontrar puntos que sintetizan la vulnerabilidad social, la precariedad laboral y la dominación de género. Se estima que América Latina, según datos de la OIT, utiliza alrededor de un 7,6% de trabajadores en el sector, y en Argentina el Ministerio de Trabajo de la Nación señala que el 7,2% de la población ocupada, se desempeña en el servicio doméstico, lo que es decir alrededor de 800.000 mujeres, y de éstas un 81,9% no está registrado. En Santiago del Estero en el último trimestre de 2013, el servicio doméstico representaba un 25,03% de la PEA femenina. La importancia de estudiar la problemática en la provincia viene suscitada por el peso del empleo en el servicio doméstico como fuente de empleo femenino en la ciudad de Santiago del Estero, así como por la escasez de estudios sobre la realidad del sector en la Argentina, particularmente aquellos que centrados en realidades alejadas de Buenos Aires.