INVESTIGADORES
COLLO Gilda
congresos y reuniones científicas
Título:
“LA FORMACIÓN VOLCANCITO EN LAS ANGOSTURAS (ORDOVÍCICO INFERIOR), SISTEMA DE FAMATINA, ARGENTINA”
Autor/es:
ORTEGA, GLADYS; ALBANESI, GUILLERMO; COLLO, GILDA; ASTINI, RICARDO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
El hallazgo de R. f. flabelliformis, A. matanensis y formas posiblemente vinculadas a R. f. anglica y R. f. acenolazai indica una edad tremadociana temprana, referible a las zonas de A. matanensis y R. f. anglica del esquema bioestratigráfico global. La fauna citada es equivalente a la parte inferior a media del miembro superior de la Formación Volcancito, indicando la presencia de esta unidad en litofacies similares en la sierra de Narváez, sector septentrional del Sistema de Famatina. La supuesta existencia de vulcanitas en la secuencia pelítica de Las Angosturas, como fue referido por otros autores, indicaría que los eventos volcánicos del Sistema de Famatina se iniciaron en el Tremadociano temprano. Sin embargo, cabe la posibilidad de que estas vulcanitas sean más jóvenes (Formación Las Planchadas?) y se encuentren en contacto por fallas antiguas con la secuencia sedimentaria portadora de la graptofauna estudiada La fauna citada es equivalente a la parte inferior a media del miembro superior de la Formación Volcancito, indicando la presencia de esta unidad en litofacies similares en la sierra de Narváez, sector septentrional del Sistema de Famatina. La supuesta existencia de vulcanitas en la secuencia pelítica de Las Angosturas, como fue referido por otros autores, indicaría que los eventos volcánicos del Sistema de Famatina se iniciaron en el Tremadociano temprano. Sin embargo, cabe la posibilidad de que estas vulcanitas sean más jóvenes (Formación Las Planchadas?) y se encuentren en contacto por fallas antiguas con la secuencia sedimentaria portadora de la graptofauna estudiada La fauna citada es equivalente a la parte inferior a media del miembro superior de la Formación Volcancito, indicando la presencia de esta unidad en litofacies similares en la sierra de Narváez, sector septentrional del Sistema de Famatina. La supuesta existencia de vulcanitas en la secuencia pelítica de Las Angosturas, como fue referido por otros autores, indicaría que los eventos volcánicos del Sistema de Famatina se iniciaron en el Tremadociano temprano. Sin embargo, cabe la posibilidad de que estas vulcanitas sean más jóvenes (Formación Las Planchadas?) y se encuentren en contacto por fallas antiguas con la secuencia sedimentaria portadora de la graptofauna estudiada La fauna citada es equivalente a la parte inferior a media del miembro superior de la Formación Volcancito, indicando la presencia de esta unidad en litofacies similares en la sierra de Narváez, sector septentrional del Sistema de Famatina. La supuesta existencia de vulcanitas en la secuencia pelítica de Las Angosturas, como fue referido por otros autores, indicaría que los eventos volcánicos del Sistema de Famatina se iniciaron en el Tremadociano temprano. Sin embargo, cabe la posibilidad de que estas vulcanitas sean más jóvenes (Formación Las Planchadas?) y se encuentren en contacto por fallas antiguas con la secuencia sedimentaria portadora de la graptofauna estudiada R. f. flabelliformis, A. matanensis y formas posiblemente vinculadas a R. f. anglica y R. f. acenolazai indica una edad tremadociana temprana, referible a las zonas de A. matanensis y R. f. anglica del esquema bioestratigráfico global. La fauna citada es equivalente a la parte inferior a media del miembro superior de la Formación Volcancito, indicando la presencia de esta unidad en litofacies similares en la sierra de Narváez, sector septentrional del Sistema de Famatina. La supuesta existencia de vulcanitas en la secuencia pelítica de Las Angosturas, como fue referido por otros autores, indicaría que los eventos volcánicos del Sistema de Famatina se iniciaron en el Tremadociano temprano. Sin embargo, cabe la posibilidad de que estas vulcanitas sean más jóvenes (Formación Las Planchadas?) y se encuentren en contacto por fallas antiguas con la secuencia sedimentaria portadora de la graptofauna estudiada