INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de las concentraciones-tiempo de dos preparados de tilosina administrados en colonias de Apis mellifera a campo
Autor/es:
ALBO G. N.; REYNALDI F.J.; AVELLANEDA E.; LENIZ, D; RULE, R.
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; XI Congreso Latinoamericano de Apicultura; 2014
Institución organizadora:
FILAPI - SADA - INTA - SGAPyA ARGENTINA
Resumen:
La loque americana es la enfermedad bacteriana más importante que afecta a las larvas de abejas. Su agente etiológico es el Paenibacillus larvae, bacteria esporulada que complejiza su estrategias de control. La tilosina es el único antibiótico aprobado para su uso que no ha presentado resistencia bacteriana. El objetivo del trabajo fue determinar las concentraciones-tiempo de tilosina, administrada en colonias de Apis mellifera a campo. Se utilizaron 9 colonias estándar (tipo Langstroth) de abeja melífera italiana (A. mellifera ligústica., L). Se realizaron los siguientes tratamientos: T1: 1 g de de tartrato de tilosina en paper-pack (PP); T2: 1 g de tartrato de tilosina en espolvoreo (E); T3: Testigo sin antibiótico (T), con 3 repeticiones por tratamiento. El tratamiento T1 fue aplicado dos veces con un intervalo de quince días, sobre los cabezales de los cuadros de cría. El tratamiento T2 fue administrado una vez por semana durante cuatro semanas mediante espolvoreo sobre los cabezales de los cuadros de cría. Se recolectaron 50 larvas de abejas menores de 72 h por colmena, tres veces por semanas, durante cuatro semanas (período de aplicación de los tratamientos). Postadministraciones de los tratamientos T1 y T2 se realizaron muestreos de larvas semanalmente por un período de tres meses. Para cuantificar las concentraciones de antibiótico se uso un método biológico (Geobacillus sthearothermophilus). Un ANOVA determinó diferencias significativas entre tratamientos (p