INVESTIGADORES
CARENZO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencialidades y limitaciones en la adopción y adapación de un modelo silvopastoril por parte de pequeños productores Chaqueños
Autor/es:
ASTRADA, ELIZABETH; BLSACO, CARLOS; CARENZO, SEBASTIÁN Y JORGE ADÁMOLI
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Extensión Rural - III Jornadas de Extensión del Mercosur; 2002
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Extensión Rural
Resumen:
En el marco de las Tecnologías Socialmente Apropiadas se analizan las potencialidades y limitaciones de las acciones y resultados del Proyecto Vinal. El mismo plantea un modelo silvo-pastoril de aprovechamiento sustentable de vinal, leñosa invasora, y es aplicado por pequeños y medianos productores formoseños. Se analizaron 3 etapas: experimental; adaptación y transferencia; y ejecución y adopción. Según sus principales potencialidades el Proyecto: es una respuesta novedosa a problemáticas de difícil solución; promueve cambios culturales de la percepción social sobre el vinal (de plaga a recurso económico); aprovecha recursos disponibles y demanda baja inversión; brinda capacitaciones abiertas promoviendo sociabilización y participación, forma “demostradores campesinos” que multiplican las experiencias facilitando su transferencia y desarrollo; organiza núcleos de trabajo asociativo que fortalecen el compromiso con el Proyecto y las relaciones entre productores. Como limitaciones se destacan: la falta de un diagnóstico sociocultural que caracterice a la población meta; la necesidad de recursos económicos mínimos para la diversificación productiva; la alta demanda de tiempo de técnicos y recursos para atender los espacios informales de capacitación que limita la expansión del Proyecto; la complejidad de criterios técnicos que dificultaron la transferencia inicial