INVESTIGADORES
SUBURO Angela Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Daño por humo de cigarrillo en una línea celular de epitelio pigmentario de retina. Efecto de N-acetilcisteína.
Autor/es:
MARAZITA MC; DUGOUR A; FIGUEROA JM; SUBURO AM
Reunión:
Congreso; Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO 2014; 2014
Resumen:
Introducción: la Calu-3 es una línea de células bronquiales humanas aceptada como modelo para estudios fisiológicos y farmacológicos. El humo del cigarrillo (HC) es la principal fuente exógena de enfermedad respiratoria. Se ha planteado que el stress oxidativo es una vía mayor en el daño bronquial por HC. La N-acetilcisteína (NAC) es un fármaco con actividad antioxidante. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un modelo de daño bronquial por HC y evaluar el posible efecto protector de la NAC en el mismo. Material y Métodos: se cultivaron células Calu-3 en monocapas en interfase aire-líquido. Un grupo permaneció como control y 2 grupos (8 pocillos independientes cada uno) fueron expuestos al HC; en uno de ellos previamente se añadió NAC (2.5 mM) al medio de cultivo. El HC se generó conectando sucesivamente 2 cigarrillos a una tubuladura conectada a una bomba peristáltica; el humo fue expulsado por el otro extremo a una cámara cerrada donde se mantuvieron los dos grupos experimentales durante 10 minutos. Luego se retiraron las células y permanecieron dos horas sin HC. A continuación se evaluaron la viabilidad celular (método colorimétrico-MTS) y la apoptosis (fluorescencia-naranja de acridina) y se compararon entre grupos. Resultados: en el grupo expuesto al HC la viabilidad celular disminuyó un 45% respecto al control (p≤0,001), lo que se asoció con la aparición de numerosas células apoptóticas. Estos cambios no se observaron en el grupo al que se agregó NAC antes de exponerlo al HC. Conclusiones: la incubación con NAC previno el daño por HC en las células Calu 3.