IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas cuestiones para pensar la violencia paraestatal (1966-1976)
Autor/es:
BESOKY, JUAN LUIS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Historia reciente; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En la historiografía reciente argentina el término paramilitar, parapolicial y violencia paraestatal ha sido usado frecuentemente para referirse al accionar desplegado por la Alianza Anticomunista Argentina entre 1973 y 1976. Sin embargo, su uso frecuente no ha implicado necesariamente una definición conceptual del mismo dando por sentado que la simple descripción del fenómeno bastaba para entender su funcionamiento. ¿Cuál sería la relación exacta entre la llamada Triple A y el Estado? ¿Se trata de lo mismo o son dos cosas diferentes? ¿Cuál sería a diferencia entre el Terrorismo de Estado y la violencia terrorista de las Tres A? ¿Qué podemos decir de las organizaciones no estatales que colaboran con el gobierno en el ejercicio de la violencia? En esta ponencia intento hacer algunos aportes para repensar el vínculo entre violencia estatal, paraestatal y privada, no sólo en el período 1973-1976 sino entre 1966 y 1976.