INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
The presentist turn in the historicity regime and its roots in the philosophy of modernity
Autor/es:
FRANCISCO NAISHTAT
Lugar:
Bernal y Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; XIV Congreso Mundial Anual de Historia Conceptual. The 14th Annual World Conference in Conceptual History; 2011
Institución organizadora:
Centro de historia Intelectual de la UNQUI, History of Political and Social Concepts Group
Resumen:
ABSTRACT Es bien conocido el trabajo de François Hartog (2003) quien, inspirándose en Koselleck, elabora las noción de régime d’historicité y, con la ayuda de esta categoría, la noción de presentismo, para caracterizar la gramática metahistórica y el orden temporal de la era de la globalización. Podríamos resumir esta última noción a partir de la idea de una dilatación del presente bajo tres características: a) memoria presentista (uso del pasado a partir de las necesidades del presente); b) primado del principio de responsabilidad (Prinzip Verantwortung) sobre el principio de esperanza (Prinzip Hoffnung); c) percepción del futuro como “tiempo que resta” y en cuanto prolongación del presente. En esta ponencia se intenta una reflexión acerca de la noción metahistórica hartoguiana de “presentismo” elaborando sus raíces en la filosofía misma, a partir de las perspectivas abiertas por el pensamiento contemporáneo. Se intentará comparar el diagnóstico metahistórico del presentismo con la crítica filosófica de la modernidad.