INVESTIGADORES
SCARANO Alejo Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
ANATOMÍA DE LA REGIÓN AUDITIVA DEL GÉNERO MONACHUS (PHOCIDAE, CARNIVORA)
Autor/es:
LOZA, C. MARA; SCARANO A.C.; CARLINI A.A.; NEGRETE J.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso y 13° Jornadas de Educación. Sociedad de Ciencias Morfológicas La Plata; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas La Plata
Resumen:
Monachus incluye tres especies, Monachus monachus (foca monje del Mediterráneo), Monachus scahuislandi (foca monje de Hawai) y Monachus tropicalis (foca monje del Caribe), extinta desde los ́50. Se ha discutido acerca de su taxonomía y en trabajos recientes proponen el nuevo género Neomachus (para N. tropicalis y N. schauislandi) y Monachus monachus, que se diferencian por caracteres genéticos y craneometría. El oído de los mamíferos tiene importancia taxonómica en muchos grupos particularmente el oído medio está conformado por una bulla timpánica, que a su vez la forman el ectotimpánico y el endontimpánico, y su respectiva cadena osicular. En esta contribución describimos y comparamos las regiones auditivas de las tres especies; se utilizaron un total de 38 cráneos, de diferentes sexos y edades, y sobre los que además se efectuó una aproximación con morfometría geométrica. Las comparaciones anatómicas no mostraron una diferencia morfológica estadísticamente significativa entre las tres especies, ni tampoco entre los sexos o edades. Sin embargo, los resultados de los análisis de morfometría geométrica sobre la bulla timpánica de los 38 especímenes, sí estableció diferencias significativas entre las especies, principalmente en el cambio de forma del ecto y endotimpánico, y no de su tamaño relativo, que se mantiene constante entre las tres especies. Curiosamente, y en contra de los resultados propuestos recientemente, se observa que N. tropicalis, forma un grupo bien consistente, y separado de las otras dos especies que se distribuyen de una manera dispersa.