INVESTIGADORES
PREZ VerÓnica Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección y cuantificación molecular de rotavirus en aguas superficiales de Córdoba
Autor/es:
PREZ, VERÓNICA EMILSE; GIORDANO MIGUEL O.; MARTINEZ LAURA C.; MATEOS CARLOS A.; MASACHESSI GISELA; PAVAN JORGE V.; NATES SILVIA V.; BARRIL PATRICIA A.
Lugar:
Valparaíso
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2014
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Universidad de Playa Ancha
Resumen:
La contaminación viral de aguas representa un riesgo para la salud humana, sin embargo la legislación sobre la calidad microbiológica de aguas no incluye la detección viral.El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y concentraciónde rotavirus (RV) en aguas recreacionales de los Ríos Suquía y Xanaes de la provincia de Córdoba. Se realizó un muestreo estacional en aguas del Río Suquía durante el año 2010 y un muestreo mensual en el Río Xanaes durante el año 2012. Se determinó la carga de bacterias indicadoras en las muestras y posteriormente las aguas fueron concentradas y analizadas por RT-nested PCR y PCR cuantitativa para la determinación y cuantificación de RV. Los resultados revelaronla presencia continua de RV en el Río Suquía (100%),mientras que las aguas del Río Xanaes evidenciaron un menor grado de contaminación viral (18.7%), siendo los genotiposidentificados con mayor frecuenciaG1y G3. En el Suquía la concentración de RV no se correlacionó con las variables bacteriológicas, mientras que en el Río Xanaes se observóco-variación de las cargas viral y bacterianas.Los resultados obtenidos indican que la presencia de RV es un evento frecuente en los ríos de Córdoba, evidenciando un riesgo de infección de las personas expuestas. Es necesario que el análisis de la calidad microbiológica del agua incluya el monitoreo de virus entéricos, y que los organismos competentes diseñen estrategias de prevención dentro de los programas de desarrollo turístico.