INVESTIGADORES
LOPEZ Silvina Marianela Yanil
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
Autor/es:
SILVINA M. Y. LÓPEZ; GRACIELA N. PASTORINO; PEDRO A. BALATTI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología - RED BIO; 2013
Resumen:
Los suelos cultivados con soja contienen bradyrhizobios naturalizados, estos son estirpes comerciales y mutantes que difieren en su capacidad de fijación de Nitrógeno (N). Este fenotipo es probable que sea el resultado de mutaciones en la isla simbiótica. El objetivo del trabajo es detectar polimorfismos en las secuencias de ADN de la isla simbiótica, en las cepas que difieren en la fijación de N. En trabajos preliminares se encontró, en base a un análisis de restricción, que solo el gen nopP es polimórfico en dos mutantes y la cepa madre E109. La proteína que codifica este gen ha sido asociada a reprimir el mecanismo de defensa de las plantas y por lo tanto contribuye a la capacidad de nodulación de la cepa. La proteína (NopP) es excretada por las células bacterianas y actúan en el citoplasma vegetal modificando su metabolismo y suprimiendo las defensas de la planta contra microorganismos, lo que facilita la infección de las raíces por los rizobios. Las mutaciones en la secuencia que codifica esta proteína probablemente son clave en la capacidad competitiva y de nodulación de los mutantes y por lo tanto resulta interesante estudiar el rol biológico de la misma.