INVESTIGADORES
VIGLIANO Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
REMODELACION DE PEQUEÑAS ARTERIAS EN MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA EN FASE DILATADA, MIOCARDIOPATIA DILATADA IDIOPATICA Y CORRELACION CON CORAZONES NORMALES. ESTUDIO MORFOMETRICO CUANTITATIVO
Autor/es:
ALVAREZ P; VIGLIANO C; FERNANDEZ A; CASABE JH; FAVALORO LE; DIEZ M; FAVALORO RR; LAGUENS R
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Argentino de Cardiología; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Objetivo: Estudiar la densidad numérica (DN) y densidad de longitud (DL) de las pequeñas arterias intramurales, en pacientes con miocardiopatía hipertrófica en fase dilatada (MH), miocardiopatía dilatada idiopática (MD), y compararla con la de sujetos control (SC). Método: Las arterias intramurales entre 20 y 250 micrones (mc) de diámetro, con lámina elástica interna, fueron identificadas en preparados teñidos con orceína, extraídos del septum de corazones explantados de 7 pacientes con MH, 6 con MD y 6 SC. La DL (mm de arteria/mm³) y la DN (número de arterias por mm²), fueron determinadas utilizando un programa de análisis digital. Los resultados se dividieron en 3 categorías; A:20 -100mc, B:100 a 150 mc y C >150mc. Resultados: En corazones control la edad media fue de 26.5±11.7 años, el peso del corazón fue 244±54 gramos, la DL fue de 0.88±0.012 y la DN 0.44±0.03. En MH la edad fue 36±13 años, peso: 406±182 gramos, DL 0.55±0.056 y la DN: 0.287±0.05. En MD la edad fue 28±14.8 años, peso: 439 ±168 gramos, la DL 0.68±0.14 y la DN 0.30±0.65. La DL fue menor en los pacientes con MH comparada con los controles (p<0.05) y con MD (p<0.05). Esta diferencia fue significativa en los grupos B y C comparada con los pacientes con MD, y en los grupos A y B comparado con los controles. En MD la DL fue reducida solo en los grupos A comparada con los controles (p<0.05). La DN estuvo reducida en la MH y MD de manera significativa comparado con los controles. La diferencia estuvo dada por una disminución significativa en el grupo A. En las arterias del grupo C la DN fue mayor en MD que en MH.Conclusiones:En nuestro estudio tanto la MD como la MH mostraron una reducción de la DN y DL en pequeñas arterias comparadas con controles. En MD se objetivo un aumento en la DN y DL de las arterias mayores a 150 mc comparadas con MH sugiriendo diferentes procesos de remodelamiento.