INVESTIGADORES
VIGLIANO Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
EVOLUCION SEROLOGICA EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA CON Y SIN TRATAMIENTO ETIOLOGICO
Autor/es:
VIOTTI R; VIGLIANO C; LOCOCO B; ARMENTI H; LAPUENTE A; SEGURA E
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Argentino de Cardiología; 1997
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Objetivos: evaluar el comportamiento serológico en la enfermedad de Chagas crónica y relacionarlo con el tratamiento etiológico y evolución clínica de la cardiopatía. Material y métodos: se incluyeron 160 pacientes (p) con 10 años promedio de seguimiento, 110 tratados con benznidazol (PT) y 50 que no recibieron tratamiento (PNT). Todos los pacientes presentaron tres pruebas serológicas positivas a su ingreso: Machado Guerreiro, test de Hemaglutinación indirecta (HG) y test de inmunofluorescencia (TIF), realizadas en el Instituto Nacional de Chagas (sin titulación), siendo excluidos los p con menos de 8 años de seguimiento o pruebas serológicas discordantes (1 o 2 test negativos). Se efectuó el análisis electrocardiográfico y la estratificación clínica [Kuschnir] al ingreso y fin del estudio. Como indicadores de progresión clínica se emplearon los cambios del ECG (CE) y de grupo clínico (CGr) durante el seguimiento. Al finalizar el estudio se repitieron los tests serológico: inmunoensayo enzimático, HG y TIF, estos dos últimos titulados. Se consideraron títulos negativos  a aquellos <1/32; títulos bajos ³1/32 y £1/64 y títulos altos >1/64. A 20 p que persistieron con 3 pruebas positivas y títulos altos y a 20 p que negativizaron sus tres reacciones se les efectuó una nueva serología y se les realizó un xenodiagnóstico standard. Resultados:   El riesgo relativo (RR) de presentar CE en p con 3 pruebas positivas y títulos altos fue 2.7 veces mayor en los PNT que en PT. Ninguno de los p con 3 reacciones negativas presentó CE, sean PT o PNT. De los 20 p con títulos altos 3 presentaron xenodiagnósticos (+): 1 PT y 2 PNT; 7 CE, 2 PT y 5 PNT; 3 CGr, 1 PT y 2 PNT. De los 20 p con 3 reacciones negativas todos los xenodiagnósticos fueron (-), sin CE ni CGr. Conclusiones:  1- Los títulos altos persistentes se observaron con mayor frecuencia en PNT. 2- La negativización de 3 pruebas fue 3 veces más frecuente en PT. 3- Sólo se observaron xenodiagnósticos (+) en p con títulos altos. 4- La seronegatividad de 3 reacciones en algún momento del seguimiento constituye un marcador de buena evolución clínica, con independencia del tratamiento etiológico. 5- Es posible reunir los criterios de cura parasitológica en pacientes con enfermedad de Chagas crónica.