PERSONAL DE APOYO
HOCKL Pablo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
La Buspirona libera Prolactina en la rata en desarrollo
Autor/es:
HOCKL, PABLO F
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; 1990
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Resumen:
La buspirona es un agente ansiolítico no benzodiacepínico cuyo mecanismo de acción central implicaría efectos sobre la transmisión dopaminérgica. Por otro lado, el sistema tuberoinfundibular dopaminérgico, inhibidor fisiológico de la secreción lactotrópica hipofisaria, experimenta una maduración peculiar para cada sexo en la rata en desarrollo (Endocrinology 110, 1879, 1982). Consecuentemente, procuramos establecer la acción de la buspirona sobre la prolactinemia en ratas machos y hembras de 4, 12, 20, 38 días de edad y en adultas. Buspirona, 2 o 10 mg/kg ip, comienza a liberar prolactina a partir del día 12 postparto en ambos sexos ( Valores en ng/ml Prl RP3. Media: Error Estandard. Muestras tomada 15 minutos postadministación, entre las 10 y 12 horas. Machos: Control 1.9:0.3, Buspirona 2 mg/kg 32.4:3.3. Hembras: Control 2.7:0.5, Buspirona 2 mg/kg 31.9:6.4 ). El efecto prolactinoliberador aumenta con la edad y se hace significativamente mayor en hembras que en machos. En adultos los valores son: Machos: Control 11.6:3.2, Buspirona 2 mg/kg 108.0:22.8. Hembras 35.1:10.6. Buspirona 2 mg/kg 362.4:15.6. LH y FSH no se modificaron. La similitud en el efecto prolactinoliberador, en cuanto a la evolución ontogénica y la diferencia sexual, de la buspirona y fármacos antidopaminérgicos como el haloperidol y el pimozide, tienden a confirmar la hipótesis que indica que el ansiolítico actuaría bloqueando receptores D2 en el lactotrópo.