INVESTIGADORES
VIGLIANO Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
EVOLUCION SEROLOGICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS CON Y SIN PARASITICIDAS. SIETE AÑOS DE SEGUIMIENTO
Autor/es:
MIGUEZ G; FERNÁNDEZ C; VIOTTI R; VIGLIANO C; ARMENTI A; MOUZO G; POSSE R
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Cardiología. XIV Congreso Sudamericano de Cardiología.; 1989
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Objetivo: establecer si existían diferencias serológicas significativas entre pacientes tratados y no tratados. Para tal fin se extrajeron 103 pacientes con seguimiento promedio de 7,7 años, de los cuales 72 recibieron tratamiento con Benznidazol 5 mg./Kg./dfa (PT) y 31 sin tratamiento ( PNT ). De los 72 PT, 33 hombres y 39 mujeres, con edad promedio de 51,7 años, pertenecieron 34 al grupo O, 20 al grupo I, 15 al II y 3 al III de la clasificación de Kuschnir. El grupo control de 31 PNT, 17 mujeres y 14 hombres, tuvo una edad promedio de 55,8 años; 14 fueron del grupo O, 13 del grupo I, 3 del II y I del III. Se realiza serología con Machado Guerreiro ( MG ), Hemaglutinación ( HG ) e Inmunofluorescencia ( TIF ) cualitativas y HG y TIF cuantitativas, al ingreso y luego de 5 años o más de seguimiento. Resultados: I) Presentaron MG negativa (al ingreso positiva) 27/70 PT (38%) y 7/27 PNT (26%), siendo la diferencia no significativa. Negativizaron el test de HG 18/64 PT (28%) y 8/30 PNT (27%)- no significativo-. La conversión del TIF fue en 8/40 PT (20%) y en 2/15 PNT (13%) 2) Pacientes que negativizaron al menos 2 reacciones: 21/72 PT (29%) y 7/31 PNT (22.6%)-diferencia no significativa-. 3) Negativizaron las 3 pruebas: 11/72 PT (15,2%) y 2/31 PNT (6,4%).4) No encontramos diferencias estadísticamente significativas al realizar el mismo análisis en los pacientes del grupo 0. Conclusión : Un número importante de pacientes chagásicos negativizaron sus pruebas serolégicas independientemente del tratamiento parasiticida instituido.