INVESTIGADORES
VIGLIANO Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
CORRELACION DE LA ACTIVIDAD DEL ANTIGENO CELULAR DE PROLIFERACION NUCLEAR (PCNA) CON LA FRACCION DE EYECCION VENTRICULAR IZQUIERDA
Autor/es:
VIGLIANO C; GABE E; MERBILHAA R; CABEZA MECKERT P; LAGUENS R
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de Cardiología.; 1998
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Introducción: Estudios recientes mostraron que el miocito es capaz de sintetizar DNA. Objetivo: Para establecer si ésta síntesis está vinculada con la capacidad funcional del corazón se llevó a cabo un estudio correlacionando la actividad PCNA y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (Fey) Métodos: en 48 pacientes con diagnóstico de miocardiopatía dilatada de distintos orígenes, se realizó como parte de la rutina de la evaluación para transplante cardíaco una biopsia endomiocárdica ( BEM ) de ventrículo derecho. La actividad PCNA fue detectada a través de un estudio de inmunoperoxidosa. Resultados la edad media de la población fue de 43, 1 años (rango entre 16 y 48 años). En 19 de 48 BEM la actividad de PCNA fue demostrada en el núcleo del miocito . El número de células positivas fue variable para cada paciente, oscilando desde un % de tinción positiva a una mínima tinción entre todas la BEM . En los casos de PCNA (+) la FEy fue significativamente más alta que en aquellos pacientes que tenían PCNA (-) ( 30.32 ± 3.58 vs 21,45 ± 2.02, p < 0.03). No se observó correlación con la edad, diámetro diastólico o espesor parietal del ventrículo izquierdo ecocardiográfico. Conclusión: Estos resultados muestran que aquellos pacientes que presentan un grado mayor de deterioro de la FEy no presentan evidencias de actividad proliferativa del miocito, sugiriendo que la capacidad del mismo para entrar en el ciclo celular podría proveer de una reserva para el corazón.