INVESTIGADORES
PUNGITORE Carlos Rodolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
Bioactividad polienos funcionalizados y agliconas de iridoides frente a insectos
Autor/es:
SOSA, M.E.; GUERREIRO, A.C.; PUNGITORE, C.R.; CEÑAL, J.P.; TONN, C.E.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XVII SINAQO; 2009
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
La necesidad de racionalizar el uso indiscriminado de pesticidas ha orientado las investigaciones hacia la busqueda de metodos alternativos que tiendan a preservar el medio ambiente. En consecuencia, el desarrollo de insecticidas biorracionales, puede resultar una interesante estrategia para el manejo de plagas. En nuestro grupo de trabajo se investiga desde hace mas de veinte anos, la actividad de productos naturales como bioplaguicidas, habiendo utilizado diversos modelos de insectos frente a distintos grupos de compuestos aislados de plantas y de transformacion quimica, en la busqueda de nuevos candidatos ?lideres? que actuen como bioplaguicidas [1]. La simplificacion molecular representa una estrategia para el diseno de moleculas bioactivas, acortando las rutas sinteticas y manteniendo o aumentando su actividad. En este trabajo se presentan los resultados de actividad toxica de un conjunto de moleculas de sintesis, analogos de metabolitos secundarios bioactivos, frente larvas de Tenebrio molitor L. y Tribolium castaneum Herbst. Se ensayo una serie de cuatro polienos (1-4) de sintesis, con cierta analogia estructural a las JH [2]; y dos geninas de iridoide (5-6) con similitud a catalpol. Este iridoide ha demostrado un interesante caracter de aleloquimico frente a insectos [3].Tenebrio molitor L. y Tribolium castaneum Herbst. Se ensayo una serie de cuatro polienos (1-4) de sintesis, con cierta analogia estructural a las JH [2]; y dos geninas de iridoide (5-6) con similitud a catalpol. Este iridoide ha demostrado un interesante caracter de aleloquimico frente a insectos [3].