IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Subjetividad, Saber y Educación del cuerpo. Sentidos y tensiones en la Educación Física del Nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
EMILIOZZI MARÍA VALERIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 1º Jornadas Internas del CICES; 2013
Institución organizadora:
Centro interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad (CICES/IdIHCS/UNLP).
Resumen:
El trabajo de investigación buceará los saberes en relación al cuerpo que sustentan la Educación Física en la Educación Secundaria ya sea aquellos que se plasman en el Diseño Curricular, como en diversos documentos ministeriales y en el discurso de los profesores. No obstante, el problema que trazamos no implica sólo el rastreo sobre los saberes localizados, sino analizar por un lado, los modos de subjetivación que producen; es decir el efecto de la composición y recomposición de fuerzas, prácticas y relaciones de poder en las que el sujeto aparece como objeto de una determinada relación de conocimiento y poder. Y por el otro lado, el sujeto que se supone a partir de ciertos saberes. La vida sería imposible sin las reglas del lenguaje que traman nuestro cotidiano, ahora bien hay que problematizar qué reglas, sobre que saberes se construyen, qué sentido poseen y cómo es planteada la relación del sujeto con esas reglas.