INVESTIGADORES
DE LA FUENTE Guillermo Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
El Patrimonio Arqueológico en Catamarca
Autor/es:
5) NAZAR, CARLOS D., G. A. DE LA FUENTE, S. A. NADAR, M. LÓPEZ, S. ALVAREZ, J. ALVAREZ, A. M. ORQUERA, M. R. GASTALDI, Y E. H. PELLI.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 1997
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Plata
Resumen:
En mayo del año 1996 y a raíz de la construcción de una obra vial para modificar la traza de la ruta Provincial N° 45 en la paraje de Lorohuasi, se realizaron hallazgos arqueológicos casuales por parte del personal de Vialidad Provincial. Los hallazgos consistieron en tres enterratorios, dos de los cuales presentaban un proceso de momificación natural con un excelente estado de preservación del tejido blando asociado con la presencia de ajuar funerario. Esta situación se derivó en una denuncia ante la Dirección de Antropología, lo cual permitió dar comienzo a la participación activa de distintas instituciones con el objetivo de rescatar, conservar y preservar los cuerpos. El presente panel muestra los distintos cursos de acción seguidos en los procedimientos de rescate, conservación, investigación y preservación de los cuerpos humanos. A partir de esta situación  y ante la necesidadsocio-cultural de la comunidad de Fiambalá se iniciaron actividades que culminaron con la creación del “Museo del Hombre” de la ciudad de Fiambalá y la capacitación del personal necesario para su funcionamiento.