IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO MODULADOR DE LAS PURINAS ENDÓGENAS EN TERMINALES NERVIOSAS MOTORAS DESPOLARIZADAS POR POTASIO
Autor/es:
ALEJANDRO CINALLI; JUAN GUARRACINO; ADRIANA LOSAVIO
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; LVIII REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
En trabajos anteriores hemos demostrado que, en sinapsis neuromuscular de mamífero (SNM), el ATP/ADP y su metabolito adenosina modulan la liberación de ACh al activar receptores (R) presinápticos inhibitorios P2Y y R de adenosina inhibitorios A1 y excitatorios A2A, respectivamente. Asimismo, encontramos que la SNM cuenta con R inhibitorios A3 que pueden ser activados por adenosina o por su metabolito inosina. Demostramos que cuando las terminales nerviosas son despolarizadas por alto K+, los agonistas de los R P2Y, A1 y A3 fallan en producir su efecto inhibitorio sobre la neurosecreción, mientras que la activación de los R A2A induce facilitación de la liberación asincrónica de ACh. Nuestro objetivo fue investigar si la falta de efecto de los agonistas purinérgicos se debe a que los R P2Y, A1 y A3 ya han sido ocupados por las purinas endógenas generadas durante la exposición a alto K+. Para ello incubamos preparaciones frénicodiafragma de ratones CF1 con los antagonistas selectivos de los R P2Y (5 µM reactivo azul), A1 (0.1 µM DPCPX), A3 (5 µM MRS-1191) y A2A (50 nM SCH-58261) en 15 y 20 mM de K+ externo. Encontramos que los antagonistas de los R P2Y, A1 y A3 provocaron un incremento de la liberación asincrónica de ACh en 15 y 20 mM K+ (reactivo azul 67.7 ± 6.5% y 57.7 ± 6.5%, p