ICIVET-LITORAL   24728
INSTITUTO DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Expresión de TNF-a en folículos ováricos de vacas con enfermedad quística ovárica (COD)
Autor/es:
MARÍA E. BARAVALLE; STASSI A; VELÁZQUEZ MML; BELOTTI M; DIAZ P; PERALTA B; ORTEGA, H.H.; SALVETTI NR
Lugar:
Casilda
Reunión:
Encuentro; VI Jornadas y Reunión Anual Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria (AAIV); 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria (AAIV)
Resumen:
La ovulación ha sido considerada como un proceso inflamatorio localizado y teniendo en cuenta los múltiples factores que intervienen en este proceso, una alteración en cualquiera de ellos podría contribuir a la patogenia de la enfermedad quística ovárica bovina (COD). Dentro de esos factores, las citoquinas cumplen un rol fundamental en el ovario no solo regulando los procesos inflamatorios sino también asociados a los cambios que ocurren de manera cíclica.El objetivo de este trabajo consistió en evaluar los niveles de expresión de TNF-α, en folículos antrales normales y quísticos de animales con COD de presentación espontánea y en controles en proestro.Se evaluó la expresión génica de TNF-α mediante PCR en tiempo real, en muestras de células foliculares obtenidas mediante aspirado folicular en animales con COD y controles sincronizados; y la expresión proteica mediante inmunohistoquímica indirecta en la pared de folículos antrales y quísticos.Los resultados mostraron una expresión de ARNm codificante para TNF-α en ambas poblaciones celulares. En células de teca se observó un aumento de la expresión génica en folículos quísticos (p<0,05) respecto a folículos controles sin diferencias  en células de la granulosa entre ambos grupos. La evaluación mediante inmunohistoquímica mostró un aumento en la expresión proteica en la granulosa de los quistes en relación a los folículos antrales normales (p<0,05).Estos resultados nos permiten sugerir que existe una alteración en los mecanismos asociados al proceso inflamatorio y el TNF-α, como un factor interviniente en este proceso, podría ser parte de la patogenia de esta enfermedad.