INVESTIGADORES
LAIÑO Jonathan Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
La administración de Lactobacillus casei CRL 1505 contribuye a recuperar el daño pulmonar en un modelo de neumopatía en ratones desnutridos
Autor/es:
LAIÑO J.; ZELAYA H.; HARO C.; ALVAREZ S.; G. AGÜERO
Lugar:
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia - Universidad Nacional de Tucumán
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores ?Augusto Palavecino?; 2008
Institución organizadora:
Centro de Estudiantes y Docentes de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia - UNT
Resumen:
Demostramos que la suplementación de una dieta de renutrición con Lactobacillus casei CRL 431 ejerce actividad inmunomoduladora benéfica frente a la infección con Streptococcus pneumoniae (Sp) en ratones desnutridos. Nuestro objetivo fue evaluar si la administración por vía nasal de Lactobacillus casei CRL 1505 (Lc) contribuye a modular el daño inducido por una infección respiratoria, en un modelo de desnutrición. Ratones desnutridos recibieron durante 7 d dieta balanceada convencional (DBC) o DBC suplementada con Lc administrado por vía nasal los últimos 5 d del proceso de renutrición. Finalizada la misma, estos animales, controles de desnutrición (D) y normales (N), fueron infectados por vía intranasal con Sp (105 UFC/ratón). A los 0, 1, 5 y 10 días post-infección (dpi) determinamos: Recuento total y diferencial de leucocitos en lavado bronco-alveolar (LBA); Albúmina y Lactato deshidrogenasa (LDH) en LBA; Estudio histológico y presencia dedepósitos de fibrinógeno (F) en pulmón. En el grupo D la infección indujo:leve incremento de leucocitos en LBA, aumento de albúmina y LDH en LBA;marcada injuria pulmonar con intensa respuesta inflamatoria, y presencia de depósitos de F en todo el parénquima pulmonar. Los animales que recibieron las dietas de renutrición mostraron, luego del desafío con el patógeno, aumento del número de leucocitos en LBA (Leucocitos x107cél/L en LBA 5dpi: N= 37,0±1,3; D= 13±0,8; DBC= 19,5±1,2; Lc= 60±1,3); menores niveles de albúmina y LDH en LBA; con menores alteraciones histológicas y depósitos de F en pulmón, respecto al grupo D. Los animales del grupo Lc evidenciaron rápida recuperación del daño inducido por el patógeno. Conclusiones:el tratamiento con Lactobacillus casei CRL 1505 durante la dieta de renutrición fue capaz de limitar el daño inducido por el patógeno, evidenciado por las menores alteraciones histológicas y mejoría de los parámetros evaluados.