BECAS
CLEMENCEAU Lautaro
congresos y reuniones científicas
Título:
Tendencias de movilidad social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2012 - 2013: entre ascensos, descensos y reproducción.
Autor/es:
ARÍA CLARA FERNÁNDEZ MELIÁN, JOSÉ RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, LAUTARO CLEMENCEAU.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2013
Resumen:
La ponencia a presentar intenta describir las principales tendencias de movilidad inter generacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los años 2012-2013. Principalmente lo que se busca es conocer cuáles son las probabilidades y oportunidades que tienen los individuos de distintos orígenes sociales, de moverse por la estructura social. A partir de esto surgen algunos interrogantes: ¿Qué patrones de movilidad se observan en la estructura social de la ciudad y en particular entre las diferentes clases sociales?, ¿cuáles presentan mayores niveles de clausura y por ende de reproducción social y cuáles mayores niveles de apertura? Los procesos de movilidad social permiten analizar el funcionamiento de una sociedad desde una perspectiva dinámica en la que se combinan elementos de estructura (producto de procesos sociales) y agencia (capacidad de apropiarse de oportunidades y recursos), elementos que funcionan de forma articulada y que definen la estructura de oportunidades de cada sociedad. De esta manera, los objetivos específicos de este trabajo exploratorio son los siguientes: ? Describir las principales características de la estructura social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir esquema de estratificación elaborado. ? Luego de este primer abordaje nos proponemos describir las principales tendencias de movilidad social a partir del análisis de tasas absolutas y relativas.