INVESTIGADORES
BUENO Carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Un antiviral natural con propiedades inmunomoduladoras in vitro e in vivo
Autor/es:
CARLOS A. BUENO; ANDREA A. BARQUERO ; ALEJANDRO FERRARI; DANIEL H GONZÁLEZ MAGLIO; LAURA E. ALCHÉ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Virología; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
Los extractos semipurificados de M. azedarach L., denominados meliacina (MA), mejoran significativamente la incidencia y la severidad de la enfermedad ocular inducida por el HSV-1 en ratón, que reproduce clínica e histológicamente la queratitis estromal humana. Se demostró que MA disminuye la carga viral en el ojo de los ratones infectados y, además, ejerce un efecto inmunomodulador. A partir de MA se aisló el 1-cinamoil-3,11- dihidroximeliacarpina (CDM) que inhibe la multiplicación del HSV-1 en distintos cultivos celulares, reduce la producción de IL-6 e incrementa la del TNF en macrófagos murinos (J774A.1) infectados con HSV-1 y estimulados con LPS, sin afectar la activación del factor de transcripción NF-kB.Con el objeto de investigar si CDM modula la secreción de IL-6 y TNF a nivel transcripcional, se analizó la expresión del ARNm que codifica para dichas citoquinas. La expresión del ARNm se determinó mediante una PCR en tiempo real en células J774A.1 infectadas con HSV-1 y en macrófagos estimulados con LPS, en presencia y ausencia de CDM.Tanto los macrófagos estimulados con LPS como los infectados con HSV-1 ambos  tratados con CDM, respondieron con una elevada expresión del ARNm de TNF con respecto a los respectivos controles (p<0,05). Asimismo, la expresión del ARNm de IL-6 correspondiente a las células infectadas con HSV-1 y tratadas con CDM se redujo con respecto a los controles infectados sin tratar (p<0,05), mientras que CDM no afectó los niveles del ARNm de IL-6 en macrófagos estimulados con LPS.Una vez demostrado el efecto inmunomodulador de CDM in vitro tanto en células sometidas a un estímulo viral como no viral, se planteó el interrogante acerca de si MA ejerce un efecto análogo e independiente de su actividad antiviral sobre un modelo de inflamación in vivo en ausencia de infección.En primer lugar, se evaluó si MA es capaz de modular la producción de TNF e IL-6 en las células epidérmicas y dérmicas de ratones alopécicos Crl:SKH-1-hrBR luego de la exposición a la radiación UVB, mediante un ELISA. En paralelo, se analizó el infiltrado celular en cortes histológicos de la piel dorsal de dichos ratones, procesados a través de tinciones con hematoxilina-eosina y Giemsa. Si bien MA no fue capaz de modular la secreción de TNF en los extractos dérmicos y epidérmicos de los ratones irradiados con UVB, se encontró que la producción de IL-6 se vio disminuida tanto en las muestras de epidermis como de la dermis de los ratones tratados con MA e irradiados con UVB, con respecto a los ratones irradiados sin tratar (p<0,05). Sin embargo, MA no afectó el número de neutrófilos y linfocitos que infiltraron la piel dorsal de los ratones irradiados con UVB.Por lo tanto, CDM afectaría a nivel transcripcional sólo la expresión de TNF en macrófagos estimulados con LPS como infectados con HSV-1. Además, MA redujo la producción de IL-6 en los ratones irradiados con UVB, razón por la cual presenta propiedades inmunomoduladoras independientes de su actividad antiviral in vivo.