INVESTIGADORES
BUENO Carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de un tetranortriterpenoide natural con actividad antiviral sobre el transporte de glicoproteínas
Autor/es:
BUENO, C.A.; BARQUERO, A.A.; ALCHÉ, L.E.
Lugar:
Vaquerías, Córdoba, Argentina
Reunión:
Jornada; XXVII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
El gradiente de pH del sistema de vesículas intracelulares es esencial para el normal funcionamiento de muchos procesos celulares (endocitosis, reciclaje de receptores, transporte de glicoproteínas, etc) y por ende, para que el ciclo de multiplicación de muchos virus se complete en forma exitosa. Agentes acidotrópicos, como el cloruro de amonio, ionóforos, como la monensina, e inhibidores de la V-ATPasa, como la bafilomicina A1, alteran el pH intracelular e interfieren con la multiplicación viral. El 1-cinnamoil- 3, 11-dihidroximeliacarpina (CDM), obtenido a partir de las hojas del árbol del paraíso, es un tetranortriterpenoide que provoca la basificación de los endosomas en distintas líneas celulares. Asimismo, CDM exhibe una potente actividad antiviral bloqueando la entrada del virus de la estomatitis vesicular (VSV) y el transporte de las glicoproteínas de VSV y del virus herpes simple tipo 1 (HSV-1) a la membrana plasmática. Dichas proteínas quedan retenidas en el aparato de Golgi, según los estudios de co-localización realizados.             El objetivo del presente trabajo es estudiar con mayor profundidad el efecto de CDM sobre el transporte de las glicoproteínas. Para ello, se utilizaron dos plásmidos que expresan, respectivamente, una glicoproteína viral (la G de VSV fusionada a YFP, VSVG-YFP) y una glicoproteína celular (el receptor de la transferrina conjugado a GFP, TfR-GFP). Para estudiar la distribución intracelular de dichas proteínas en presencia o ausencia de CDM se transfectaron varias líneas epiteliales (HCLE, NHC, A549) y células Vero con dichos plásmidos.             Los resultados obtenidos mostraron que CDM altera el patrón de expresión tanto de la VSVG-YFP como de la TfR-GFP en todas las líneas celulares ensayadas. Por otra parte, células Vero transfectadas con TfR-GFP se infectaron con VSV para realizar una doble marcación empleando anticuerpos anti-VSVG revelados con un anticuerpo secundario conjugado a rodamina. Las imágenes obtenidas por microscopía confocal confirmaron que en las células tratadas con CDM ambas proteínas presentan un patrón de distribución diferente al de las células infectadas sin tratar. Sin embargo, la superposición de imágenes no parece indicar que ambas proteínas estén siendo retenidas en el mismo compartimiento celular.             Por lo tanto, estos resultados sugieren que CDM es capaz de interferir con el transporte intracelular de distintas glicoproteínas virales o celulares. Resta determinar el mecanismo y sitio exacto de retención de las mismas.