INVESTIGADORES
BARUJ Alberto Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Cinética de absorción y desorción de hidrógeno en el sistema 2Mg-Fe y su evolución durante la realización de ciclos
Autor/es:
P. ARNEODO LAROCHETTE; A. BARUJ; J. PUZKIEL; F. C. GENNARI
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; 92a. Reunión Nacional de Física, AFA 2007; 2007
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Entre los materiales que se proponen para almacenamiento de hidrógeno se encuentran el hidruro MgH2 y el hidruro complejo Mg2FeH6. Existen numerosos estudios de estos hidruros, en los cuales se muestra que el MgH2 es muy estable y que por consiguiente resulta difícil extraer el hidrógeno que almacena (cinéticas de desorción lentas, y a temperaturas elevadas). En cambio, con el hidruro Mg2FeH6 se mejora este aspecto, a expensas de procesos de síntesis y de formación del mismo más complejos. En estudios recientes se encontró que las velocidades de absorción y desorción de hidrógeno en mezclas de 2Mg−Fe obtenidas por molienda mecánica son notablemente superiores a las que se miden con Mg puro. Los tiempos de absorción y desorción son del orden de los minutos, y a temperaturas relativamente bajas (alrededor de 250C). En este trabajo se presentan los resultados obtenidos durante la realización de alrededor de mil ciclos de absorción y desorción de hidrógeno en muestras obtenidas mediante dos tipos de molienda mecánica a partir de una mezcla de polvos de proporción estequiométrica 2Mg − Fe. En el primer caso se realizaron mediciones con una muestra producida en atmósfera inerte de argón y en el segundo con una obtenida en atmósfera reactiva de hidrógeno. Este estudio se centra fundamentalmente en el análisis de la cinética de las reacciones de absorción y desorción de hidrógeno, utilizando equipos de medición tipo Sieverts y calorimetría diferencial de barrido.