INVESTIGADORES
ROLDAN Diego Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Expositor. La construcción de la subjetividad en la aritmética soviética. Estado, sociedad de masas y control social en un distopía colectiva de Evgeni Zamiatín
Autor/es:
ROLDÁN, DIEGO P.; TOLAROVIC, JUAN CRUZ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; II Jornadas Interinstitutos de Formación docente en Historia "Historia, sociedad y educación en el mundo contemporáneo"; 2003
Institución organizadora:
Instituto de Educación Superior N° 29 "Galileo Galilei"
Resumen:
En esta ponencia partimos del horizonte de reflexión de la Revolución Rusa Rusa, pensándola como ruptura, continuidad o enmarañamiento en el decurso de la historia. Posteriormente nos detendremos en el análisis de la literatura utópica y distópica para concentrarnos en una obra de ciencia ficción redactada durante el período bolchevique. Nosotros de Evgeni Zamiatin muestra crítica e irónicamente los rasgos más hostiles del comunismo de Guerra. Algunos caracteres inspiradores que provee esta fase de la historia de la Revolución, si bien no fueron permanentes en los diseños políticos y en las discusiones del bolchevismo, serían incorporados con variantes importantes e incluso acrecentados por el período Stalinista luego de 1929. La ficción que tenemos entre manos, Nosotoros, por momentos parece describirnos con una ironía inquietante y a través de trazos gruesos la maquinaria estatal que haría surgir el régimen stalinista. Analizar los procedimientos de ingeniería social mediante los cuales se moldea una subjetividad cuasi objetiva entre los personajes de la novela es una de las problemáticas prioritarias de este trabajo.