INVESTIGADORES
MILITELLI Maria Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Reproducción de la corvina rubia, Micropogonias furnieri. Estado actual del conocimiento y perspectivas
Autor/es:
MACCHI, GJ; ACHA, EM; LASTA, C; MILITELLI, M I
Lugar:
Puerto Madryn, Chubut.
Reunión:
Congreso; IV Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar.; 2000
Resumen:
En los últimos 10 años se han desarrollado investigaciones sobre las estrategias reproductivas de peces costeros. La familia Sciaenidae fue la más estudiada, destacándose la corvina rubia como especie objetivo. Se analizó información de 22 campañas de investigación del INIDEP, realizadas en el sector costero bonaerense entre los años 1991 y 2000. Se trabajó con tres fuentes de datos: muestreo de ejemplares adultos, ictioplancton e información oceanográfica. La corvina rubia se reproduce entre mediados de primavera y comienzos del otoño, con un pico entre noviembre y diciembre. En el sector rioplatense, durante estos meses, el desove tiene lugar dentro del estuario del Río de la Plata, principalmente en el frente salino de fondo. Esta estructura oceanográfica actuaría facilitando el encuentro de los reproductores y generando mecanismos de retención de los huevos y larvas en el estuario. La corvina rubia desova en forma fraccionada, efectuando desplazamientos desde la zona frontal hasta sector externo del estuario, donde entra en la fase de recuperación para un nuevo desove. La fecundidad parcial y la frecuencia de puesta son más altas durante el pico reproductivo. Se estimó que una hembra de 40 cm LT podría desovar anualmente entre 750.000 y 2.700.000 ovocitos. Al finalizar en periodo de desove, junto con la disminución de la actividad reproductiva, se ha observado la presencia de hembras en puesta en el área externa del estuario, asociadas a condiciones oceanográficas diferentes a aquellas presentes durante el pico de reproducción. Este hecho plantea la posible existencia de grupos desovantes que responden a distintas tácticas reproductivas. En el futuro se prevé el análisis de los mecanismos y la comparación de los conjuntos desovantes.