BECAS
PEREZ PINCHEIRA Egly Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
DIGITALIZACIÓN DE LA COLECCION GENERAL DEL HERBARIO LP, MUSEO DE LA PLATA: RESULTADOS PRELIMINARES
Autor/es:
PASCUA, MARIANA S.; IBÁÑEZ MORO, VALERIA; GOMILA MOLINA, C.; PÉREZ PINCHEIRA, EGLY; LÓPEZ, V. L.; MARTÍNEZ, A.; CORONEL, M. C.; PLOS, A.; IHARLEGUI, L.; SANCHO, G.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
DIGITALIZACIÓN DE LA COLECCION GENERAL DEL HERBARIO LP, MUSEO DE LA PLATA: RESULTADOS PRELIMINARES Digitalization of the general collection of the LP Herbaria, Museo de La Plata: preliminary results. Pascua, M. S.; V. Ibánez Moro; C. Gomila Molina; E. Pérez Pincheira; L. V. López; A. Martínez; M. C. Coronel; A, Plos; L. Iharlegui & G. Sancho. División Plantas Vasculares, Herbario LP. Museo de La Plata. Paseo del Bosque s/n. 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. El Herbario LP del Museo de La Plata alberga cerca de 400.000 ejemplares botánicos que fueron aportados por viajes de colecta, donaciones y canjes. La digitalización de los ejemplares del Herbario LP forma parte de un proyecto marco de carácter institucional que comprende la digitalización de todos los ejemplares de las colecciones biológicas del Museo de la Plata. El proceso de digitalización comenzó en el año 2007 a través de la base institucional del Museo de La Plata. La ejecución de este proyecto implicó la formación de recursos humanos ya sea en la figura de pasantías de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Programa de Entrenamiento y Apoyo a la Investigación) o becarios. Las funciones de los pasantes y becarios incluyen: ordenamiento, mantenimiento y actualización de la sistemática cuando corresponde; digitalización de las etiqueta presentes en los materiales (colector, número, fecha, localidad, etc.), colocación de un labelo con el código de barras y almacenamiento del material. Al momento se encuentran digitalizados cerca de 15.000 ejemplares.