INVESTIGADORES
BARUJ Alberto Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de un equipo para la caracterización bajo ciclado de materiales formadores de hidruros
Autor/es:
B. A. TALAGAÑIS; A. BARUJ; P. ARNEODO LAROCHETTE; F. J. CASTRO; G. MEYER
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; 91o. Reunión Nacional de Física, AFA 2006; 2006
Resumen:
La mayoría de las aplicaciones de los materiales formadores de hidruros involucran la realización de un gran número de ciclos de absorción y desorción de hidrógeno durante su vida útil. Por lo tanto, el estudio del cambio de las propiedades de estos materiales bajo ciclado es necesario para una aplicación industrial. En general, los experimentos de ciclado están basados en configuraciones de lazo abierto, que incluyen una fuente de hidrógeno de alta pureza y un sistema de evacuación. Con este tipo de diseño se desperdicia una gran cantidad de hidrógeno y pueden existir problemas relacionados con su pureza. En este trabajo se presenta un equipo diseñado para realizar experimentos de ciclado a lazo cerrado. El mismo está compuesto de tres partes: un reactor, donde se coloca la muestra a estudiar; un volumen intermedio y una fuente/sumidero de hidrógeno. Estos componentes están conectados a través de válvulas comandadas eléctricamente. El aspecto más novedoso de este aparato consiste en el uso de un material formador de hidruros conocido, como fuente y sumidero de hidrógeno. Con esta innovación se garantizan tanto la economía de hidrógeno como su pureza. La presión dentro del sistema es fácilmente controlable ajustando la temperatura del hidruro (induciendo la absorción o la desorción del gas). La operación del equipo y la adquisición de los datos están totalmente automatizadas. Para seguir la evolución de las propiedades del material durante el ciclado (variaciones en su capacidad de almacenamiento o en su cinética de absorción y desorción) se miden los cambios de presión en la cámara del reactor en cada ciclo.