INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Las urnas santamarianas para el entierro de párvulos. Valores en juego en la investigación arqueológica
Autor/es:
NASTRI, JAVIER
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; Sextas Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2003
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Resumen:
Las vasijas cerámicas de estilo santamariano fueron usadas como urnas funerarias para el entierro de párvulos durante la época prehispánica tardía (1000-1600 AD) del noroeste argentino. La gran cantidad de piezas con el contenido mencionado recuperadas en cementerios indígenas ha llevado a varios investigadores a plantear la existencia en el pasado de la práctica de sacrificios de niños. En el presente trabajo se reúne la información existente en la bibliografía y la obtenida en los museos de La Plata, Etnográfico de Buenos Aires, Eric Boman de Santa María, Ethnologisches de Berlin y Pigorini de Roma acerca de los hallazgos de urnas santamarianas y restos humanos asociados con el fin de examinar el marco ético en el cual se ha desarrollado la investigación sobre la cuestión en la historia de la arqueología argentina. La comparación del conjunto de las situaciones en las cuales se han manipulado urnas santamarianas que contenían restos óseos demuestra que a lo largo del tiempo la acción tanto de los arqueólogos como de las instituciones que promueven las investigaciones ha evitado sistemáticamente considerar los aspectos que tienen que ver con las valoraciones de las prácticas sociales, hecho que colaboró en la construcción de un pasado vacío de significado y en el relegamiento de los materiales arqueológicos en cuestión al ámbito de las antigüedades, fuera del alcance de la acción social aborigen en el presente. Arqueología-ética-patrimonio